Vicios del lenguaje

Anfibología: es doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en los que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión.
Ejemplos: calcetines para caballeros de lana, ventiladores para señores del bolsillo
Pleonasmo: empleo de palabras innecesarias
Ejemplos: tubo hueco por dentro, salte para afuera, metete para adentro, me parece a mi que, me duele mi estomago, etc.
Arcaísmo: son frases o maneras anticuadas de hablar o escribir.
Ejemplos: curriculum currículo, memorandum memorando, vide ver.
Barbarismo: pronunciar o escribir mal las palabras o usar vocablos impropios.
aqui aprendi que en nuestra vida cotidiana usamos muchas palabras que no son o que son extrangeras y que nuetros lenguaje se va perdiendo ya que hacemos lo que queramos con el, y eso no se debe hacer ya que debemos de aprender a decir bien las cosas y no ponerle de más o quitarle, esto me sirvio para darme cuenta de que debemos dmejorar nuestro lenguaje para que no se vaya perdiendo.
Ejemplos: mil nuevecientos noventa y dos, dijistes, aprobastes el examen, nadien o naiden, bailastes, fuiste, hicistes.
Cacofonía: encuentros o repetición de las mismas letras o silabas.
Ejemplos: Juana nadaba sola, camarón caramelo caramelo camarón.
Extranjerismo: voz, frases o giro de un idioma extranjero en castellano.
Ejemplo: barman, winy, shampoo, bungalow, porche, fashion.
Vulgarismo: dicho o frase incorrecta
Ejemplo: medecina, istrometro, picsa, carnecería, polecia.
Queismo: empleo inadecuado del que.
Ejemplos: son estas flores que se ven, es de este principio que se parte, fue entonces que yo corrí o es por esta razón que el ha escrito un libro.
3 comentarios
sin sombra -
Leonel -
Anie -